Presentación de «Vivir del aire, pensar la respiración»
13 junio. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «Inmortalidad digital»
28 mayo. Hora: 19:00 - 20:30¿Por qué el Quijote?
27 mayo. Hora: 19:00Presentación de «Cristianismo Radical»
21 mayo. Hora: 19:00 - 20:30Presentación «Naturaleza y espíritu» de Edmund Husserl
14 mayo. Hora: 19:00 - 20:30¿Por qué el Quijote?
13 mayo. Hora: 19:00¿Por qué el Quijote?
8 mayo. Hora: 19:00Presentación de «Psico-Estado. Materiales para un psicoanálisis del poder»
7 mayo. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de la colección «Fenomenología y Metafísica»
5 mayo. Hora: 19:00 - 20:30Noche de los libros: presentación de «Hume. Saber ser escéptico»
25 abril. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «La teoría crítica en la era del nacionalsocialismo»
24 abril. Hora: 19:00 - 20:30Presentación «El materialismo de Marx. Del jardín de Epicuro al taller de Spinoza»
22 abril. Hora: 19:00 - 20:30«Genealogía de la sentisapiencia» y «Michel Foucault intercultural»
11 abril. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «Edad, género y academia: Mujeres en la Universidad»
10 abril. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «Cuando la vida duele. Fundamentos filosóficos de la psicoterapia existencial»
4 abril. Hora: 19:00 - 20:30Entre decires y silencios. Un diálogo sobre los límites del lenguaje
3 abril. Hora: 19:00 - 20:30«Pensar más allá de la crisis ecológica: ¿cómo construir un futuro habitable?»
27 marzo. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «El Nietzsche francés: Georges Bataille rigor y urgencia de lo imposible»
26 marzo. Hora: 19:00 - 20:30La representación del mal en Cumbres Borrascosas y Frankenstein
21 marzo. Hora: 19:00 - 20:30Presentación «La depresión de las masas»
20 marzo. Hora: 19:00La representación del mal en Cumbres Borrascosas y Frankenstein
14 marzo. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «Puentes salvajes»
12 marzo. Hora: 19:00La representación del mal en Cumbres Borrascosas y Frankenstein
7 marzo. Hora: 19:00 - 20:30Presentación «Voces de mujeres La travesía del silencio»
5 marzo. Hora: 19:00Presentación de «Schelling: introducción a la Filosofía de la Mitología»
28 febrero. Hora: 19:00Presentación de: «Jimena. Vida de una refugiada»
27 febrero. Hora: 19:00 - 20:30Argumentos y materiales para un marxismo incierto.
24 febrero. Hora: 19:00 - 20:30Tres dimensiones sobre el pesimismo filosófico
19 febrero. Hora: 19:00«Pensar al Hombre y la Locura»
14 febrero. Hora: 19:00 - 20:30Tres dimensiones sobre el pesimismo filosófico
12 febrero. Hora: 19:00María Zambrano: perspectivas contemporáneas
10 febrero. Hora: 19:00 - 20:30Grito africano. Por el derecho de existir
7 febrero. Hora: 19:00 - 20:30No se puede enseñar todo y otros escritos (Libro de Luisa Muraro)
6 febrero. Hora: 19:00 - 20:30Tres dimensiones sobre el pesimismo filosófico
5 febrero. Hora: 19:00Coloquio en torno a «Tierra de Babel»
31 enero. Hora: 19:00 - 20:30Presentación conjunta de: «El cine hermético en Hollywood» y «La semilla del diablo»
30 enero. Hora: 19:00 - 20:30La Grecia de Simone Weil
29 enero. Hora: 19:00Presentación de «Filosofía de la Ciencia»
28 enero. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «El cazador de instantes»
24 enero. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «Devenir Foucault»
23 enero. Hora: 19:00 - 20:30La Grecia de Simone Weil
22 enero. Hora: 19:00Coloquio «La naturaleza del terrorismo»
17 enero. Hora: 19:00 - 20:30La Grecia de Simone Weil
15 enero. Hora: 19:00Presentación de «Manual de Argumentación»
13 enero. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «La mirada de la lechuza. Filosofía para jóvenes despiertos»
20 diciembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30«En recuerdo de José Luis Rodríguez García: Revolución y melancolía»
19 diciembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «Cantos de sirena»
18 diciembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «Naufragio presentido. Deber, transparencia y memoria después de la Shoah»
12 diciembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «La memoria histórica democrática de las mujeres»
4 diciembre, 2024. Hora: 19:15 - 20:30Violencia y fronteras
29 noviembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30«Amor, deseo y subjetividades»
27 noviembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «Grandes pensadores judíos»
21 noviembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Curso Noviembre: La crisis de los valores en la época postmoderna actual
20 noviembre, 2024. Hora: 19:00Presentación de «El feminismo ante los desastres»
15 noviembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Curso Noviembre: La crisis de los valores en la época postmoderna actual
13 noviembre, 2024. Hora: 19:00Giorgio Agamben. Justicia viva
11 noviembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Presentación de «El dilema de Fichte»
7 noviembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Curso Noviembre: La crisis de los valores en la época postmoderna actual
6 noviembre, 2024. Hora: 19:00La filosofía en al-Andalus: una recuperación necesaria
24 octubre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30¿Por qué necesitamos los Mitos?
23 octubre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La Lengua Rota. Un estudio sobre la fragmentación del lenguaje en la modernidad tardía
17 octubre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La metafísica del siglo XX
16 octubre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Almería. Sobre la muerte y el duelo
10 octubre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Platón: la Filosofía y la Polis
4 octubre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Hannah Arendt. Cartas del recuerdo para los amigos
3 octubre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Aniversario biblioteca Emily Dickinson
26 septiembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Estoicismo. Diccionario esencial
24 septiembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Huevogallinismo. Una introducción novelada a la filosofía
20 septiembre, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Como el papel secante con la tinta. La teología inversa de Walter Benjamin y Theodor W. Adorno
24 junio, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Las sombras de la belleza
14 junio, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Averroes, Sobre la substancia del universo [De substantia orbis]
11 junio, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Atlas político de emociones
6 junio, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Cultura europea y estilos de vida. Singladuras Nietzscheanas
5 junio, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Pederastia. ¿Pecado sin penitencia?
23 mayo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Azar, probabilidad e incertidumbre. Un enfoque de perspectiva global y coherencia
20 mayo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Filosofía del pesimismo para tiempos convulsos: Arthur Schopenhauer y Philipp Mainländer
16 mayo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Azar, probabilidad e incertidumbre. Un enfoque de perspectiva global y coherencia
13 mayo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30¿Por qué necesitamos la belleza? El concepto filosófico del Κάλλος
8 mayo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Fundamentación de la metafísica de las costumbres.
7 mayo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Azar, probabilidad e incertidumbre. Un enfoque de perspectiva global y coherencia
6 mayo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Campos de forma. La axiomatización de la ontogénesis en Gilbert Simondon.
25 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La compasión en un mundo injusto
24 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La casa agrietada. Raíces griegas para un problema (eterno)
19 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La compasión en un mundo injusto
17 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Capitalismo Libidinal. Antropolgía neoliberal, políticas del deseo, derechización del malestar.
12 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Sobre el colorido de la vida y la fenomenología de lo inefable
11 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La compasión en un mundo injusto
10 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30En la piel del otro. Ética, empatía e imaginación moral.
5 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Violencias políticas contra las mujeres. Imaginarios y espacios
4 abril, 2024. Hora: 19:00 - 20:30¿Cómo se constituyen los objetos históricos? La sexualidad según Michel Foucault
21 marzo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Eros: la divinidad, la fuerza y la palabra.
18 marzo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Políticas del amor. Por un eros transgresor
15 marzo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Eros: la divinidad, la fuerza y la palabra.
14 marzo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Eros: la divinidad, la fuerza y la palabra.
11 marzo, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Pensar/comer. Una aproximación filosófica a la alimentación
29 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Heidegger. El fracaso del ser.
28 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Memorias de Idhún y la filosofía
26 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 19:30Filosofía y psicoanálisis. Tres tentativas.
22 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Antología poética, Pedro Casaldáliga
16 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Filosofía y psicoanálisis. Tres tentativas.
15 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Rehabitar. Fundamentos para la vida no capital-ista
13 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Filosofía y psicoanálisis. Tres tentativas.
8 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La filosofía de Zaratustra
6 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La brevedad de la vida (Séneca)
2 febrero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Éticas estoicas
29 enero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Metafísica de la Pereza
25 enero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La visión holística de la vida en el pensamiento oriental de Krishnamurti
24 enero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La visión holística de la vida en el pensamiento oriental de Krishnamurti
17 enero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La música callada. El pensamiento social en la Edad de Plata española (1868-1936).
16 enero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Sondeando el abismo: Goya y Schopenhauer
12 enero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30La visión holística de la vida en el pensamiento oriental de Krishnamurti
10 enero, 2024. Hora: 19:00 - 20:30Ideales Ilustrados
19 diciembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Breviario pesimista
15 diciembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Entre religión y filosofía
1 diciembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La experiencia trágica de lo romántico
30 noviembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La experiencia trágica de lo romántico
23 noviembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Filosofía, mística y religión en el islam medieval.
21 noviembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Primero imaginar, después construir: el derecho y la imaginación política
17 noviembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La experiencia trágica de lo romántico
16 noviembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Las libertades y el yoga. Espiritualidad, política y pensamiento crítico
15 noviembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30APLAZADO Madrid como obra de arte. La fotografía en la España de entreguerras.
8 noviembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Grecia y nosotros
2 noviembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Mitos y relatos clásicos para mujeres y hombres de hoy
30 octubre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Autoras olvidadas: Rosario Acuña
24 octubre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Mitos y relatos clásicos para mujeres y hombres de hoy
23 octubre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Hagamos las paces
19 octubre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Mitos y relatos clásicos para mujeres y hombres de hoy
16 octubre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Mitos y relatos clásicos para mujeres y hombres de hoy
9 octubre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30CIUDADANÍA CONSCIENTE, CRÍTICA Y GLOBAL
5 octubre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Mitos y relatos clásicos para mujeres y hombres de hoy
2 octubre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Arendt y España
28 septiembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La salud en la historia del feminismo. Discursos, vindicaciones y prácticas
21 septiembre, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Ejercicio filosófico sobre la lectura de un texto: Ideas y creencias de José Ortega y Gasset.
4 julio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30El cantar de Liébana
28 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Lucidez y trastorno. Entre la filosofía y la literatura. A propósito de «Cuerpo vítreo» y «Tan difícil como raro»
26 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Diálogos en la caverna
23 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Inteligencia Artificial: peligros y oportunidades
22 junio, 2023. Hora: 18:30 - 20:30La belleza en la infancia
21 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Ejercicio filosófico sobre la lectura de un texto: Ideas y creencias de José Ortega y Gasset.
20 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30En femenino sin lugar
19 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Feminismo: lugares y ecos
15 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Las razones de Marx. Apuntes sobre filosofía de la praxis
12 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Mujeres soñadas
9 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Ejercicio filosófico sobre la lectura de un texto: Ideas y creencias de José Ortega y Gasset.
6 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30«Leibniz, el archifilósofo» y «Hacia la paz perpetua. Un diseño filosófico».
1 junio, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Sentido lírico de la vida
25 mayo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Ejercicio filosófico sobre la lectura de un texto: Ideas y creencias de José Ortega y Gasset.
23 mayo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Una civilización de la ciudad. Simone Weil en Marsella. Conversación con Carmen Revilla.
22 mayo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Necesidades ante la crisis ecosocial
19 mayo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Sentido lírico de la vida
18 mayo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Tannisho y El monje y sus discípulos
17 mayo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Sur. De la dependencia a la eclosión cultural andaluza
12 mayo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Sentido lírico de la vida
11 mayo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La conciencia romántica
28 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Consideraciones de una filósofa sudamericana: De Aristóteles a la interseccionalidad: tres hitos
27 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Ejercicio filosófico sobre la lectura de un texto: Ideas y creencias de José Ortega y Gasset.
25 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30CRUOR de Jean-Luc Nancy
24 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Noctambulario: ¿No viene continuamente la noche y cada vez más noche?
21 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Consideraciones de una filósofa sudamericana: De Aristóteles a la interseccionalidad: tres hitos
20 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Cultura y humanismo II
19 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Violencia, política y religión. Una teoría general de la radicalización violenta
14 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Consideraciones de una filósofa sudamericana: De Aristóteles a la interseccionalidad: tres hitos
13 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Juana de Arco y nosotras. Lecturas de la doncella guerrera, de las sufragistas a Frozen
11 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Debates de los feminismos latinoamericanos
31 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La nada nadea. Invitación al nihilismo
30 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Lecciones actuales de ontología griega arcaica y clásica
23 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La Fenomenología en la filosofía contemporánea. Resistencia, vitalidad y responsabilidad
22 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Pura lujuria. Filosofía feminista elemental
16 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La Fenomenología en la filosofía contemporánea. Resistencia, vitalidad y responsabilidad
15 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Transformación y mundo mediado por máquinas. (Sobre Frágiles y El bucle Invisible)
14 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La Fenomenología en la filosofía contemporánea. Resistencia, vitalidad y responsabilidad
8 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Génesis y poder. A propósito de «Tierra y destino»
6 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30La destrucción de las democracias en la década de 1930. Los intelectuales ante la violencia (Francia, Italia, España)
3 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30¿Para qué el arte? Reflexiones en torno al arte y su educación en tiempos de crisis
1 marzo, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Pensamiento Crítico Ilustrado
23 febrero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Herbert Marcuse: un recorrido filosófico-político
22 febrero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Enfriar, pacificar, persuadir. Razón e imaginación en la filosofía india
16 febrero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Herbert Marcuse: un recorrido filosófico-político
15 febrero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Herbert Marcuse: un recorrido filosófico-político
8 febrero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Marco Aurelio: el más filosófico de los príncipes
6 febrero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Leviatán al desnudo. Una genealogía del estado moderno
2 febrero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Diálogos con la comedia de Dante
30 enero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Simbioética. Homo Sapiens en el entramado de la vida.
26 enero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Kierkegaard y la filosofía existencial
25 enero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Ex/Órbita. Un viaje deslumbrante
20 enero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Kierkegaard y la filosofía existencial
18 enero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Meditaciones éticas. Reflexiones en torno a la conciencia moral
17 enero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Víctimas e ilesos
16 enero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Kierkegaard y la filosofía existencial
11 enero, 2023. Hora: 19:00 - 20:30Crítica de la razón virtuosa. Las raíces espinosistas del pensamiento de Kant
19 diciembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30Desde la vida dañada. La teoría crítica de Theodor W. Adorno.
14 diciembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30Crítica de la razón virtuosa. Las raíces espinosistas del pensamiento de Kant
12 diciembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30Mímesis de las articulaciones
1 diciembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30Los Ensayos de Michel de Montaigne: la experiencia y el texto.
30 noviembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30«Realismo Poscontinental» (Materia Oscura) y su edición inglesa «Poscontinental Realism» (Mohr Siebeck).
29 noviembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30La educación en 100 preguntas
24 noviembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30Los Ensayos de Michel de Montaigne: la experiencia y el texto.
23 noviembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30Genealogías de la razón. Nietzsche frente a Habermas
21 noviembre, 2022. Hora: 18:30 - 20:00Hombres feministas y masculinidad en la España contemporánea
18 noviembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30La vigencia de la filosofía de Ortega y Gasset
17 noviembre, 2022. Hora: 19:00 - 20:30