Ontología de la presencia ‘El pensamiento de hans ulrich gumbrecht’

Rivera, Antonio
Kyrios
Ontología de la presencia

22,00

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Al pensamiento contemporáneo le ha sido difícil mantener la fidelidad al programa de Kant, que definió la época clásica de la filosofía con su equilibrada propuesta de mantener unidos conceptos e intuiciones, palabras y cuerpos, ausencias y presencias. Esta época intentó ser rehabilitada por Max Weber cuando denunció por igual a los glotones de conceptos y los tragones de realidad. Esta fue la última vez que la filosofía quiso conectar con lo concreto y singular. Tras esta época, el enfrentamiento en Davos entre Heidegger y Cassirier sentenció el abismo entre el símbolo y el ser, que entregó la filosofía a la hermenéutica continua, a la melancolía de la referencia, y a una serenidad a la espera del ser. Entre las voces que reclaman rehabilitar cuerpos, intuiciones y presencias ninguna tan poderosa, sugerente e interesando como la de Hans Ulrich Gumbrecht, el autor de Producción de Presencia. Este libro analiza la relevancia de su propuesta para la comprensión del tiempo presente, para precisar el final de la época histórica, y para orientar la educación estética más allá de la cultura de la imagen.

ISBN: 978-84-939688-1-6
Páginas: 192
Fecha publicación: 1-Feb-2013
Materia: Estética y Filosofía del Arte, Filosofía, Metafísica

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN