Fábulas

10,30

Agotado, no se puede conseguir.

En un lenguaje coloquial y sencillo, característico del tono familiar que empleaban los actores de comedia, las «Fábulas» del esclavo tracio Fedro (15 a.C.-55 d.C.) introdujeron en Roma el género tratado previamente con gran éxito por el griego Esopo. Mediante el recurso a alusiones veladas y referencias metafóricas, el autor se aplica a la sátira social y critica ciertos comportamientos y situaciones injustas: en ellas, según la convención del género, los animales hablan y relatan sus aventuras a modo de cuento con frescura y jovialidad, pero la moraleja final sirve para recordar al lector que en el relato subyace un propósito serio y didáctico. El presente volumen -traducido y anotado por Almudena Zapata- recoge el centenar largo de fábulas que la tradición y la moderna filología atribuyen al autor.

ISBN: 978-84-206-3916-1
Páginas: 200
Fecha publicación: 29-Ene-2007
Materia: Filosofía, Filosofía Antigua, Literatura, Varios

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN