La fuerza de existir

18,90

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Onfray es el académico que sale a la calle para decirle al mundo: la historia del pensamiento que os han contado es sólo la más conveniente a la serenidad de los poderosos.
Al idealismo de Platón, de los Padres de la Iglesia y de Kant se opone otra línea que no ve el cuerpo y el placer como un obstáculo para el conocimiento, sino todo lo contrario.
En el primer capítulo, el filósofo se presenta en carne viva: «Fallecí a la edad de diez años…» Es el momento en que ingresa en el orfanato.
Los tormentos de aquellos años muestran cómo el cuerpo del filósofo es la matriz y la materia de que están hechas las ideas.
Nietzsche es la figura tutelar de esta contrafilosofía, pero también Montaigne, Pascal, e incluso Descartes.
En las dos palabras que integran el subtítulo de esta obra, Manifiesto hedonista, está el programa de la labor que Onfray viene realizando.
«Manifiesto» por su potencia política y «hedonista» por su reivindicación del potencial liberador del placer y de la necesidad de romper con la tradición que nos ha hecho creer que el mundo material no cabe en el cielo de las ideas.

ISBN: 978-84-339-6269-0
Páginas: 0
Fecha publicación:
Materia: Filosofía, Filosofía Contemporánea, Vitalismo e Irracionalismo

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN