Decrecimiento

29,00

Sin ejemplares. Se puede encargar.

El decrecimiento se resiste a una definición simple.
Como la libertad o la justicia, el decrecimiento expresa una aspiración que no puede ser encerrada en una frase.
El decrecimiento es un marco en el que coinciden diferentes líneas de pensamiento, imaginarios o propuestas para actuar.
Esta versatilidad es una de sus principales fortalezas.
El decrecimiento es un rechazo al espejismo del crecimiento y un llamamiento a favor de una repolitización del debate público, hoy colonizado por el lenguaje economicista.
Decrecimiento es la hipotesis de que podamos «vivir bien con menos y en común».
Personas muy diferentes llegan a él desde diversos ángulos.
Algunos, porque constatan que hay límites al crecimiento.
Otros, porque consideran que estamos entrando en un período de estancamiento económico y que deberíamos hallar vías para mantener la prosperidad sin crecimiento.
Otros más, porque creen que una sociedad verdaderamente igualitaria solo puede ser aquella que se libere del capitalismo y su búsqueda insaciable de expansión.
Y otros, finalmente, porque el término «decrecimiento» les resulta muy coherente con el modo de vida que han elegido.
Las contribuciones a este libro provienen de diversas escuelas de pensamiento, de diferentes disciplinas y de variadas esferas de vida: economistas ecológicos, antiutilitaristas, (neo)marxistas, ecologistas políticos, cooperativistas, «nowtopistas» y diversos activistas y practicantes.
Estamos ante una red de ideas y conversaciones en forma de vocabulario, el desarrollo de un conjunto de conceptos que construyen el andamiaje imprescindible para responder a un cambio de paradigma civilizatorio.
El resultado es el compendio más exhaustivo sobre el decrecimiento hasta ahora publicado en castellano, útil como referencia internacional.
Decrecimiento ha sido publicado en inglés y catalán y próximamente en francés, alemán, portugués, holandés, croata e italiano.
Giacomo D’Alisa, Federico Demaria y Giorgos Kallis son investigado

ISBN: 978-84-9888-662-7
Páginas: 352
Fecha publicación: 4-Jun-2015

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN