Los otros humanismos

15,00

Sin ejemplares. Se puede encargar.

La noción de humanismo surge en la antigua Roma para definir la esencia del hombre, y se utiliza para proclamar su valor y tutelar las condiciones de vida que le corresponden.

Indígenas, mujeres, migrantes, homosexuales, ancianos solitarios, terroristas y creyentes fundamentalistas, y quizá otros seres desconocidos como replicantes y clónicos, entran de lleno dentro de la definición de la esencia del hombre. Otros habitantes del planeta como los animales y plantas, por su familiaridad, proximidad, e intercambio de bienes y servicios con los seres humanos, requieren una definición y proclamación de la dignidad de los vivientes, congruente con la de los hombres y que se articule con ella. Por eso hace falta una ampliación de la definición de la esencia humana, que incluya a todos los grupos y a todos los vivientes de la tierra, una ampliación que integre Los otros humanismos.

Cuando se publica por primera vez este libro en 1994, no se percibía la profundidad, amplitud y urgencia que requería ese reconocimiento de Los otros humanismos, cosa que sí se percibe y se reconoce ahora.

ISBN: 978-84-120032-8-4
Páginas: 0
Fecha publicación:
Materia: Antropología, Ciencias Sociales

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN