Para Nietzsche se filosofa con el martillo cuando se lleva a cabo una crítica descarnada de la metafísica y de la moral.
Partiendo de su crítica a Sócrates y llegando a esgrimir el martillo como masa desbrozadora y creadora de nueva verdad, su crítica tiene como objetivo la transvaloración de los valores tradicionalmente aceptados.
La transvaloración se convierte en una crítica de la moral y denuncia a la metafísica considerándola falsa y fundamentada en errores copiados de un filósofo a otro.
En este libro Nietzsche realiza una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la genealogía de los conceptos que las integran, basada sobre el análisis de las actitudes morales.
Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, antropólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, politólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
Si bien hay quienes sostienen que la característica definitoria de Nietzsche no es tanto la temática que trataba sino el estilo y la sutileza con que lo hacía, fue un autor que introdujo, como ningún otro, una cosmovisión que ha reorgan
OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN







