La escritora Laura Papo (1891-1942) nació en una familia tradicional sefardí de Sarajevo, Bosnia.
Cultivó varios géneros literarios que van desde los ensayos al teatro, pasando por la cuentística y la poesía.
Laura Papo reflejó en toda su producción literaria los profundos cambios que se produjeron en el Imperio otomano desde finales del siglo XIX hasta su disolución a comienzos del XX.
Esos cambios políticos, sociales y culturales, ese fluctuar dudoso entre la tradición y la modernización atañeron especialmente a la minoritaria sociedad sefardí y de forma notable a las mujeres.
En este libro se recogen los textos en judeoespañol algunos inéditos que Papo dedicó a la condición de las mujeres sefardíes y que la convertirían en una de las abanderas de la lucha por la igualdad de sus correligionarias.
Nela Kovaevi (Belgrado 1968) es doctora por la UGR y especialista en judeoespañol.
Su tesis El mundo sefardí en la obra de Laura Papo y el lugar de la mujer en él, fue defendida en 2014 en el Departamento de Lenguas Semíticas.
Ha participado en varios congresos y jornadas internacionales en Madrid, Granada, Londres, Tel Aviv y Viena con las comunicaciones relacionadas a la mujer, vida y cultura sefardíes.
Autora de artículos: «Laura Papo: la evolución de la mujer sefardí de Bosnia a partir del 1878», en Los sefardíes ante los retos del mundo contemporáneo.
Identidad y mentalidades, Madrid: CSIC, «La cuentística en judeo-español en Bosnia: características, autores y temas», en La cuentística en el mundo sefardí, Granada: EUG, 2011; o «En la mesa sefardí», Ladinar 7-8 (2014).
OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN

