Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Presentación de «Post-Europa» de Yuk Hui

Metalibreria y Zoom Joaquín María López, 29., Madrid
Hybrid Evento

  Con la presencia del traductor y autor del prólogo, Luis G. Mérida, que conversará con Margot Rot, filósofa y escritora, especializada en teoría y crítica cultural.     Imaginando un pensamiento poseuropeo: no mediante la neutralización de las diferencias ni un retorno a la tradición, sino mediante una individuación del pensamiento entre Oriente y Occidente. Con el imparable avance del capitalismo global, la Heimatlosigkeit (el desarraigo), de la que hablaban los filósofos europeos del siglo XX —y que Heidegger declaró que se había convertido en el «destino del mundo»—, está destinada a adquirir consecuencias cada vez más patológicas. Pero en lugar de soñar con un retorno imposible a la Heimat, Yuk Hui argumenta que el pensamiento actual debe partir de la perspectiva del desarraigo. Inspirándose en las filosofías de Gilbert Simondon, Jacques Derrida, Bernard Stiegler y Jan Patočka, junto con el pensamiento de Kitaro Nishida, Keiji Nishitani y Mou Zongsan, entre otros, Yuk Hui visualiza un proyecto de pensamiento poseuropeo. Si Asia y Europa quieren idear nuevos modos de confrontar el capitalismo, la tecnología y la planetarización, esto no debe lograrse mediante una neutralización de las diferencias ni un retorno a la tradición, sino mediante una individuación del pensamiento entre Oriente y Occidente. Luis G. Mérida es investigador y profesor. Miembro del Consejo Editorial de 'Hénadas, revista internacional de pesimismo filosófico'. Doctor en Filosofía por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Especialista en las obras de Arthur Schopenhauer, Gilbert Simondon y Bernard Stiegler. Autor de 'Campos de forma. La...

Gratuito