Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Virtual Evento
  • Este evento ha pasado.

Consideraciones de una filósofa sudamericana: De Aristóteles a la interseccionalidad: tres hitos

Maria Luisa Femenías: filósofa, investigadora (noción de sujeto e identidad) y escritora (autora) de Ellas lo pensaron antes y Filósofas excluídas de la memoria (sus últimas publicaciones).

27 abril, 2023. Hora: 19:00 - 20:30
Virtual Evento
20.00€

 

Estructura del curso

Reunión 1 – Pilares patriarcales de la Filosofía: Aristóteles

  1. La inferioridad natural
  2. La Scala Naturae
  3. Contradicciones

Bibliografía:
Femenías, María Luisa: ¿Cómo leer a Aristóteles? Madrid, Júcar.
—– “Ética y Jerarquía natural en Aristóteles” Hiparquia. III, 1990. (Repositorio de la Universidad Nacional de La Plata On-line)

Reunión 2 – El concepto de “igualdad”:

  1. Poullain de la Barre y Condorcet
  2. Deconstrucción de la dupla inferiorizante raza/sexo
  3. Derivas en América Latina: Elvira López; Graciela Hierro

Bibliografía:
Femenías, María Luisa, Los Disidentes, Buenos Aires, Galerna, 2022. Cap. 4 y cap. 6.
—– Ellas lo pensaron antes, Buenos Aires, Lea, 2019 y reed. Cap. 9 y 14.

Reunión 3 – El concepto de “intersección”

  1. La interseccionalidad etnia / género
  2. La interpretación de Mara Viveros Vigoya
  3. Violencia e interseccionalidad

Bibliografía:
Femenías, María Luisa, Claves sobre al violencia contra las mujeres, Buenos Aires, Lea, 2023. Cap. 2.
Viveros Vigoya, Mara, “La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación” en Debate feminista, 52, 2016: 1–17.

Detalles

Local

Organizador

  • Metalibrería
  • Teléfono 915447826
  • Correo electrónico actividades@metalibreria.com