Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Hybrid Evento
  • Este evento ha pasado.

Pensar con imágenes

Películas que nos hacen abrir los ojos. Con Ana María Leyra

7 noviembre. Hora: 19:00 - 20:30
Hybrid Evento
€20.00

Este curso, impartido por la especialista y profesora en Estética (UCM) Ana María Leyra, contará con una sesión mensual desde Noviembre hasta Marzo. Nos reuniremos el primer viernes de cada mes para reflexionar sobre una película y la evocación filosófica que esta elicita.

 

 

Se trata de hacer que las imágenes hablen. Lo que exige de quienes las observamos superar un afán positivista, meramente identificatorio, para reconocer el carácter dialéctico de las imágenes, para reconocer que su capacidad expresiva no es descriptiva sino procesual, que es el resultado de una tensión, –ese es el sentido de la noción de imagen dialéctica–, una tensión que elimina su fijeza y nos obliga a la movilidad del pensamiento.

Si nuestra mirada es capaz de analizar las imágenes desde esta perspectiva móvil y múltiple, será posible tomar conciencia de los conflictos subyacentes que
han ido constituyendo nuestro imaginario, el fondo común del que se nutren nuestros pensamientos, nuestras convicciones y hasta nuestros comportamientos más
cotidianos, también los violentos o los patológicos.

 

  • Viernes, 7 de Noviembre: Introducción sobre las imágenes y el cine. IVÁN EL TERRIBLE.- Eisenstein (Sobre el poder y sus símbolos)
  • Viernes, 12 de Diciembre: MEDEA.- Pasolini (Del mito al logos)
  • Viernes, 9 de Enero: EL SÉPTIMO SELLO.- Bergman (La existencia y lo sagrado)
  • Viernes, 6 de Febrero: STALKER.- Tarkovski (Qué pasa en “la zona”. Vida y creatividad)
  • Viernes, 6 de Marzo: EL PIANO.- Jane Campion (Las distintas miradas para construir el amor) 

 

Ana María Leyra Soriano es una filósofa española, doctora en filosofía y profesora titular de Estética y Teoría de las Artes en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Sus principales investigaciones versan sobre creatividad, gesto, escritura e imagen y los vínculos entre el arte y la locura.​ Es directora de la revista Escritura e Imagen desde el año 2005. Desde el año 2000, codirige La Europa de la escritura, un grupo de investigación interdisciplinar e internacional centrado en las relaciones entre la escritura y la imagen (partiendo de entender la imagen como un “texto” y la escritura como “grafismo”). Dirige el Seminario permanente de investigación científica, grupo del mismo nombre que se imparte en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.Ha impartido conferencias en universidades de diferentes lugares del mundo como París, Turín, Puerto Rico o Roma “La Sapienza». Ha publicado artículos en revistas de España, Francia, Italia, y Estados Unidos.

Entre los principales libros que ha escrito o editado se encuentran: Arte y Ciencia (1992); La mirada creadora. De la experiencia artística a la filosofía (1993) Madrid; Poética y transfilosofía (1995); Discurso o imagen. Las paradojas de lo sonoro (2003). (Ed); Tiempo de estética (1998); De Cervantes a Dalí. Escritura, imagen y paranoia (2006); Mujeres soñadas. Una mirada actual sobre la mitología clásica (2023).

 

 

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Online
20.00
Ilimitado
Presencial
20.00
1 disponibles

Detalles

Local