Descripción
Este ensayo despliega, hasta abarcar el campo que, no sin equívocos, se denomina «Contemporaneidad», una investigación ya iniciada por el autor con el libro El plano de la imagen(1996. Edición española, Tecnos, 2019), cuyo propósito no era otro que el de elaborar una «arqueología de la modernidad». La presente obra parte de una concepción antiformalista del Modernismo que permite reinterpretar críticamente los legados de Picasso, Duchamp o Malévich, así como el lugar de algunos artistas y movimientos europeos de la década de los sesenta el Pop inglés, Beuys, el Arte Povera, revelando lo que los distingue u opone al contexto del Arte Norteamericano del mismo periodo (Warhol, el Minimalismo, el Arte Conceptual).