Constitución de los Atenienses

Aristóteles

CSIC. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

31,20

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Páginas: 376
Edición: 11-Dic-2012
ISBN: 978-84-00-09646-5

Descripción

Hasta finales del siglo XIX, después de que el British Museum comprara el papiro que contenía la Constitución de los atenienses, no se conocía la Athenaíon Politeía más que a través de las referencias y citas que habían incluido los antiguos en sus obras.

La Constitución de los atenienses formaba parte de la gran colección de ciento cincuenta y ocho Politeiai o constituciones de diferentes estados griegos y bárbaros que los antiguos atribuyeron a Aristóteles y que desgraciadamente se han perdido.

Básicamente, son dos los asuntos que centran la atención del texto: un recorrido por la historia política de Atenas desde los orígenes hasta la restauración democrática de 403 a.C.

y una descripción detallada del funcionamiento del sistema y organización del Estado ateniense.

En la Constitución de los atenienses Aristóteles refleja tanto la realidad legislativa de la gran ciudad estado y el contexto en que esta se fue plasmando a lo largo de la historia, como los principales momentos de la misma en lo que se refiere a distintas innovaciones de tipo político-administrativo.

La obra muestra, además, el pensamiento heleno acerca de la configuración política y socio-cultural de Atenas.

El método que se usa en la obra es el descriptivo, similar al usado por Aristóteles en sus obras científicas, combinando lo empírico con lo observacional, y con relevantes contribuciones críticas y valorativas.

Información adicional

Título

Autor 

Editorial

Edición

Páginas