La ecología no trata únicamente de las cuestiones relacionadas con lo verde o las especies en extinción.
La ecología supone un paradigma nuevo, es decir, una forma de organizar el conjunto de relaciones de los seres humanos entre sí, con la naturaleza y con su sentido en este universo.
Ella inaugura una nueva alianza con la creación, alianza de veneración y de fraternidad.
No hemos sido creados para situarnos por encima de la naturaleza como quien domina, sino para estar a su lado como quien convive como hermano y hermana.
Descubrimos así nuestras raíces cósmicas y nuestra ciudadanía terrestre.
Hoy no son sólo los pobres los que deben ser liberados de la cautividad de un modelo de desarrollo que les niega la dignidad, dilapida sus recursos y quiebra el equilibrio elaborado a lo largo de millones de años de trabajo cósmico.
El clamor de los pobres se une así al grito de la Tierra.
Y a partir de ahí se ensancha la teología de la liberación verdaderamente integral y universal, porque concierne a todos y al planeta entero.
La experiencia ecológica permite una nueva recuperación de lo sagrado en la creación, una nueva imagen de Dios, una concepción más amplia y cósmica del misterio cristiano y una nueva espiritualidad.
OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN







