El crimen perfecto

18,90

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Esto es la historia de un crimen: del asesinato de la realidad. Y del exterminio de una ilusión: la ilusión vital, la ilusión radical del mundo. Si el crimen fuera perfecto, también este libro debería ser perfecto, ya que quiere ser la reconstitución del crimen. Desgraciadamente, el crimen jamás es perfecto. Por otra parte, en este libro negro de la desaparición de lo real, no han podido ser descubiertos los móviles ni los autores, y el cadáver de lo real jamás ha sido encontrado. En cuanto a la idea que preside el libro, tampoco ha podido ser descubierta nunca. Era el arma del crimen.

Si bien el crimen jamás es perfecto, la perfección, por su parte, siempre es criminal, como su mismo nombre indica. En el crimen perfecto, la perfección misma es el crimen, de la misma manera que en la transparencia del mal, la transparencia misma es el mal. Pero la perfección siempre es castigada y su castigo es la reproducción.

Si las consecuencias del crimen son perpetuas, no hay ni asesino ni víctima. De haber alguno de los dos, un día u otro se conocería el secreto, y se resolvería el proceso criminal. El secreto, a fin de cuentas, es que los dos se confundan: «En último término, el asesino y la víctima son una misma persona. Sólo podemos concebir la unidad de la raza humana si podemos concebir, en todo su horror, la verdad de esta equivalencia esencial» (Eric Gans).

En último término, el objeto y el sujeto son lo mismo. No podemos entender la esencia del mundo si no podemos entender, en toda su ironía, la verdad de esta equivalencia radical.

ISBN: 978-84-339-0531-4
Páginas: 208
Fecha publicación: 1-Abr-2000
Materia: Filosofía, Filosofía Contemporánea, Filosofía de la Historia, Posmodernidad

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN