Espacio Somático, Cuerpos Múltiples

Galvez Perez, Maria Auxiliadora
Ediciones Asimétricas
Espacio Somático

12,00

Sin ejemplares. Se puede encargar.

El espacio somático y los cuerpos múltiples son la revelación de un lugar del que emergen arquitecturas y paisajes. Un entorno arquitectónico que está en nuestro interior. Esta arquitectura anhela ser de la misma materia que comparten cuerpos, impulso vital o el planeta. La somática se explora desde la filosofía y desde metodologías prácticas, desplegando las construcciones materiales y/o imaginarias que configuran nuestros mundos políticos, sociales o ecológicos. La arquitectura es el entorno que posibilita transformaciones, pensamientos y acciones originales. Un hedonismo vitalista y crítico que da lugar a seres diversos y lugares autónomos pero cooperativos y solidarios. El cuerpo es emplazamiento y vía de acceso. Su multitud de representaciones, imaginarios y sistemas vivos son el lugar de aprendizaje por antonomasia. El paisaje introduce tiempos y ritmos diferentes y, como los cuerpos, la vida y la muerte de los sistemas. Estos aspectos se estudian aquí según cinco ámbitos: navegación espacial, sistemas vivos, antropología sensorial, imaginación y cognición corporeizada y situada. Adentrándonos en ellos entendemos lo que las arquitecturas somáticas pueden ser: pieles en el aire atmósferas encarnadas exudaciones de las formas de vida y sus revoluciones

Autor: GÁLVEZ PÉREZ, Mª AUXILIADORA
Es arquitecta, doctora en Arquitectura, paisajista y profesora del método Feldenkrais de educación somática. Entre 1998 y 2024 ha sido profesora en la EPS-San Pablo CEU y desde 2024 es Profesora Titular en la ETSAM-UPM. En paralelo ha desarrollado docencia e investigación internacional en diversas instituciones de Europa y América. En 2003 funda Gálvez+Wieczorek y en 2016 la Plataforma de Somática aplicada a la Arquitectura y el Paisaje (PSAAP) donde se acometen proyectos e investigaciones urbanas, arquitectónicas, artísticas o del paisaje con base en la experiencia de los cuerpos diversos. Entre 2006 y 2010 ha sido coordinadora para Panamá dentro del Programa de Cooperación Internacional de Vivienda Social desarrollado por la Junta de Andalucía. Forma parte de la International Ambiances Network (Francia) y del Centro de Estudios Sensoriales (Canadá). Ha sido codirectora del congreso We Are All Able Bodies. From Sensory Deprivation to Sensory Augmentation (Madrid, 2018) y forma parte del proyecto internacional de Blue Sky Research for the Arts Navigating Dizziness Together con base en Viena. Tres veces ganadora de Europan, su obra ha sido premiada internacionalmente.

ISBN: 978-84-10065-69-7
Páginas: 140
Fecha publicación: 1-Nov-2024
Materia: Arquitectura, Filosofía, Filosofía Contemporánea, Varios

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN