Europa. Análisis espectral de un continente

Keyserling, Hermann

Editorial Renacimiento

24,90

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Páginas: 472
Edición: 13-Sep-2021
ISBN: 978-84-18818-23-3

Descripción

El conde Keyserling nació en Konno, en 1880, paradigmático representante del espíritu cosmopolita de la Europa de la Belle Époque antes de la llegada de los nacionalistas.
Este libro se publicó ya en 1929 en España y usa de manera moderna la analítica de sociología cualitativa, muy alejada de la teoría de los caracteres nacionales, realiza un análisis de los diversos pueblos europeos (franceses ingleses, españoles, italianos, húngaros, etc.), donde demuestra, con gran brillantez, sus peculiaridades y singularidad pero también que todo forma parte de un área geográfica, lo que él denomina el continente espectral que se caracteriza por su unidad en la diversidad y donde ya reclama la necesidad de ir hacia una organización política de ese cabo de Eurasia diverso y plural, pero con suficientes rasgos comunes para hacer factible una organización común.
Todo ello con un lenguaje brillante y apasionado y cuya lectura, en estos momentos, es más necesaria que nunca.
Keyserling, es un autor que conocía muy bien España donde dictó muchas conferencias y tuvo amistad con Unamuno y Ortega y Gasset entre otros, por tanto, a pesar de su origen báltico también es nuestro.
Léanlo, por favor.
Antonio Mª Ávila Un libro personalísimo que no pretende cambiarnos las ideas, sino hacernos pensar.
Hermann Graf Keyserling (Livonia, 1880-Tirol, 1946), pese al vigente olvido más allá de los diccionarios, es una de las personalidades culturales más relevantes de la Europa de la primera mitad del siglo XX.
Nacido en la actual Estonia cuando esta pertenecía al imperio ruso, de familia aristocrática y ascendientes y cultura alemana, estudió en universidades de Suiza, Austria y Alemania, vivió algunos de sus años juveniles en Inglaterra y Francia y recorrió, como viajero, toda Europa, el Oriente asiático y numerosos países americanos.
Estuvo casado con la nieta del estadista Otto von Bismarck.
Filósofo no sistemático, fascinado por el mundo oriental, un tanto en sintonía con Rabindranath Ta

Información adicional

Título

autor-at

Editorial

Edición

Páginas