Febrero de 1933

23,90

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Basándose en material de archivo inédito y con una ambientación digna de una novela, ‘Febrero de 1933’, traducido a trece idiomas, es un meticuloso relato histórico de la escalofriante rapidez con la que Hitler desmanteló el Estado de derecho y, con él, el mundo literario alemán.

Todo sucedió en un instante. Febrero de 1933 fue el mes en el que se decidió el destino de los escritores alemanes, de Heinrich Mann a Bertolt Brecht, de Alfred Döblin a Else Lasker-Schüler, que pasaron de la brillante escena literaria de la República de Weimar a un largo y oscuro invierno. Este libro narra día a día el mes y medio de terror en el que se vieron envueltos los intelectuales, obligados a reaccionar ante la avalancha de acontecimientos que provocó, en un parpadeo, la destrucción de la élite cultural de Alemania.

Lunes, 30 de enero: Adolf Hitler presta juramento como canciller del Reich. En Berlín, Joseph Roth no necesita esperar las noticias del día. Se marcha en el primer tren a París. Por el contrario, Thomas Mann apenas piensa en la política, absorto como está en su ensayo sobre Wagner, y se queda en Múnich, donde Klaus, su hijo, se ha levantado con resaca y de mal humor. Wittstock resucita la atmósfera de unas jornadas marcadas por el miedo y el autoengaño, en las que la pasividad y la traición de la mayoría hacen aún más luminosa la valiente determinación de unos pocos. ¿Quién se arrima a los nuevos dirigentes? ¿Quién debe temer por su vida y huir?

LA CRÍTICA HA DICHO

«La siempre excelente editorial Ladera Norte presenta un espléndido libro estos días: ‘Febrero de 1933. El invierno de la literatura’ (con magnífica traducción de Berta Vías Mahou) de Uwe Wittstock: un retrato imprescindible y coral de aquella mítica y brillante generación de literatos de la República de Weimar, empujada, tras la subida al poder de los nazis «a un largo y oscuro invierno»». Mercedes Monmany, ABC Cultural, 30-05-2025

«Es difícil imaginar que solo treinta días puedan contener tanto pánico, tanto exilio, tanta lucidez condensada en papel. Y sin embargo, febrero de 1933 fue un mes que cambió para siempre la literatura alemana y, por extensión, la cultura europea. Uwe Wittstock reconstruye con rigor, dramatismo y una sorprendente agilidad narrativa ese invierno siniestro en el que los escritores alemanes más brillantes se convirtieron, de la noche a la mañana, en fugitivos del Reich». Marcelo Brito, Fanfan, 31-05-2025

«Febrero de 1933 fue el mes en el que se rompió un hielo sobre el que parecían reposar sólidamente las instituciones de la cultura alemana, pero que resultó ser muy fino. Wittstock describe día a día y con asombrosa viveza el terror nacional-socialista que se desplegó inmediatamente después del nombramiento de Hitler como canciller del Reich. Cuando uno termina de leer, la pregunta es inevitable: ¿qué espesor tiene el hielo sobre el que hoy nos creemos seguros?». Bernhard Schlink

«Hay pocos meses en la historia que puedan con

ISBN: 978-84-129021-7-4
Páginas: 304
Fecha publicación: 28-May-2025
Materia: Ciencias Sociales, Historia, Política

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN