Hegel y el posthegelianismo

23,00

Agotado, no se puede conseguir.

Hegel(1770-1831) es el constructor del sistema especulativo más ambicioso. La lógica especulativa es la dialéctica entendida como aquella lógica que permite sentar la solidaridad de la forma con el contenido; de acuerdo con ella se expone de un modo total lo congnoscible. Por eso, el sistema especulativo encierra el saber total, distributiva y sintéticamente considerado. La verdad es el todo.

Debido a esto, la filosofía hegeliana puede estudiarse de dos modos: fijándose en su desarrollo pormenorizado o atendiendo a su sentido global. Este libro sigue el segundo enfoque, e intenta poner de manifiesto un extremo muy importante en una filosofía de la totalidad: a saber, que la historiología de Hegel es una ampliación de la Ciencia de la lógica.

La influencia de Hegel llega hasta nuestros días, teñida muchas veces de una intención crítica. En este libro se recogen con algún pormenor los planteamientos críticos de Kierkegaard y de Heidegger.

ISBN: 978-84-313-2391-2
Páginas: 352
Fecha publicación: 28-Jun-2006
Materia(s): Filosofía Moderna, Historia de la filosofía, Idealismo

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN