El primer libro importante de Foucault, escrito mientras ensenaba frances en Suecia.
Revisa el desarrollo de la idea de locura a traves de la historia.
Empieza analizando la Edad Media, en particular el encierro de los leprosos.
De ahi, pasa a la idea del barco de los tontos del siglo XV, y luego al repentino interes en las prisiones del siglo XVII en Francia.
Eventualmente, se cree que la locura es una enfermedad del alma, y finalmente, con Freud, una enfermedad mental.
Foucault tambien pone mucha atencion a la manera en la que el loco paso de ser aceptado como parte del orden social a un individuo destinado al encierro.
Tambien repasa las diferentes tecnicas empleadas para tratar la locura, en particular los casos de Philippe Pinel y Samuel Tuke.
Argumenta que los tratamientos ofrecidos por ellos no eran menos orientados al control que metodos precedentes.
En el metodo de Tuke, el loco es castigado hasta que aprende a actuar normalmente, efectivamente intimidandolo a volverse como las personas ‘normales’.
De forma similar, el tratamiento de Pinel consistia en terapia de aversion intensiva, incluyendo tratamientos como duchas heladas y el uso de camisas de fuerza.
Para Foucault, este tratamiento equivalia a brutalizar repetidamente al paciente hasta que este internalizara los patrones de juicio y castigo.»
OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN