Humanistas para el siglo XXI

20,00

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Cuanto más trate mis propias ideas, o también mis convicciones, como algo que me pertenece, y de las que por ello mismo me enorgullezco, inconscientemente tal vez, como alguien se enorgullece de un invernadero, o de una cuadra, tanto más tenderán estas ideas y estas opiniones, por su misma inercia (o, lo que viene a ser lo mismo, por mi inercia ante ellas), a ejercer sobre mí una ascendencia tiránica; ahí está el principio del fanatismo en todas sus formas.
Lo que se produce aquí es una especie de injustificable alienación del sujeto (me decido con disgusto a emplear aquí este término) ante la cosa cualquiera que ésta sea.
Ahí está, a mi modo de ver, la diferencia entre el ideólogo, de una parte, y el pensador y el artista, de otra.
El ideólogo es uno de los tipos humanos más temibles que existen; puesto que inconscientemente se hace a sí mismo esclavo de una parte reprimida de sí mismo; y porque dicha esclavitud tiende inevitablemente a convertirse hacia fuera en tiranía.
Por el contrario, El pensador está perpetuamente en guardia contra esta alienación, esta petrificación posible de su pensa

ISBN: 978-84-124313-8-4
Páginas: 566
Fecha publicación: 24-Ene-2022
Materia: Filosofía, Filosofía Moderna, Humanismo y Renacimiento, Religiones y Espiritualidad

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN