La crisis climática está por todas partes: redes, noticias, programas electorales y conversaciones.
Todos parecemos conscientes y angustiados antes las limitaciones del acceso a la energía y el deterioro de la biodiversidad.
Sin embargo, estos temas omnipresentes no logran articular a unas mayorías que activamente se impliquen en un proyecto ecológico político transformador.
Los autores de este Manifiesto creen que una buena parte de esta contradicción entre omnipresencia cultural y baja movilización real se produce por estar el discurso ecologista dominado por el miedo, la desesperanza, la culpa y la falta de horizontes.
Este texto de intervención directa propone un ecologismo ya no triste y desesperanzado, sino propositivo y entusiasmado.
Con gran potencia conceptual, programática y literaria, Bruno Latour y Nikolaj Schultz ofrecen propuestas simples y bien pensadas para alimentar y hacer crecer un nuevo movimiento ecologista global.
OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN

