El presente trabajo reflexiona acerca del momento intersticial entre eras que nos trae el cambio climático y realiza una crítica integral a la antropología y a las propuestas tecnológicas realizadas por el paradigma del Antropoceno.
Como alternativa, se propone entender nuestra era como aquella que se define por un afán de control y dominio de la naturaleza humana y extra-humana por medio de la tecnología occidental, como la era del Tecnoceno.
En esta discusión se propone una antropología alternativa que haga justicia a las condiciones humanas, en especial a la condición climática, recuperando la Naturaleza como parte de la identidad humana en lugar de verla como ilimitada reserva de recursos o como resultado de la hibridación tecnológica.
Con este fin se ensaya el acercamiento a ciertas posturas estético-religiosas de raigambre japonesa que permiten la vivencia de una religación armónica con la Naturaleza cósmica o matricial, alumbrando la posibilidad de una era aún por venir, la era del Cosmoceno.
OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN

