Este libro ofrece una nueva narrativa sobre los orígenes y desarrollo de la razón instrumental.
La cual parte del diagnóstico weberiano del proceso de racionalización y revisas las respuestas que ofrecieron cada una de las llamadas generaciones de la Escuela de Frankfurt.
Aunque existen trabajos monográficos e históricos que persiguen propósitos semejantes; la propuesta del libro no se limita a hacer una crítica a la instrumentalización de la razón sino que defiende que una crítica efectiva a la razón instrumental debe hacerse desde las instituciones sociales.
Esto implica concebir a la familia, el mercado, la vida pública democrática y la religión como los espacios capaces de recuperar la racionalidad sustantiva.
OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN

