Sobre los libros, el lenguaje y la escritura

Schopenhauer, Arthur
José J. de Olañeta
Sobre los libros

14,00

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Apoyándose en una sólida cultura clásica y filosófica y haciendo uso de su agudo sentido crítico, Schopenhauer pone de relieve algunas de las lacras de la vida intelectual de su tiempo y señala las actitudes que podrían ponerles remedio. Unas reflexiones sobre la lectura, los libros, el lenguaje y el oficio de escribir que siguen siendo pertinentes en el mundo de hoy.

El filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860), discípulo de Kant y figura heterodoxa en el panorama filosófico del siglo XIX, no fue durante su vida muy apreciado por el mundo académico, pero en cambio ejerció una influencia muy notable en un gran número de escritores, músicos y artistas de toda Europa que dan fe de la fecundidad de sus ideas. Schopenhauer, en su filosofía irracionalista y pesimista, fue de los primeros intelectuales europeos que adoptaron ideas procedentes de las filosofías orientales; fue, en este como en otros aspectos, un precursor. Una de sus obras de más éxito fue Parerga und Paralipomena (1851), obra miscelánea que contiene ensayos sobre temas muy diversos. El volumen que presentamos reúne varios trabajos de tema literario, lingüístico y cultural que reflejan las preocupaciones del filósofo en este campo: textos amenos, escritos con un estilo ágil y elegante, con notables dosis de ironía y humor, a veces provocadores en su estridente inconformismo, y siempre interesantes y ricos en ideas y sugerencias.

ISBN: 978-84-9716-940-0
Páginas: 0
Fecha publicación:
Materia: Filosofía, Filosofía Moderna, Idealismo, Semiótica y Filosofía del Lenguaje

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN