Este libro no trata del Wittgenstein más estudiado y discutido: el lógico, el filósofo de la matemática y del lenguaje, o de la psicología; sino del más existencial, el Wittgenstein filósofo de la religión, de la ética y de la estética, el Wittgenstein político en un sentido amplio del término, crítico de la civilización y defensor de la cultura. El filósofo, en suma, del espíritu. La imagen que emerge de sus páginas es la de un Wittgenstein radical- mente hostil a la deriva que, a su entender, estaba toman- do la civilización occidental: crítico de la ilustración, del predominio espiritual de la ciencia y de la técnica y, en última instancia, de lo que él consideraba como valores burgueses.
OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN

