Horizonte del liberalismo

Zambrano, María
Ediciones Morata
Horizonte del liberalismo

20,10

Sin ejemplares. Se puede encargar.

Éste es el primer libro que escribió María Zambrano, y en el que – desde la coyuntura crítica de 1930 en que apareció – se plantean ya cuatro cuestiones decisivas para el desarrollo de su pensamiento: De una parte, la constatación de la crisis de la cultura occidental y las conexiones que con ella ofrece la crisis política del liberalismo, a la que Zambrano da cauce mediante un «Nuevo liberalismo» socializante.
En segundo lugar, la aparición de un método interrogador que busca el envés de las ideas, y que ya aquí ofrece gérmenes muy originales de lo que será el mayor logro de esta autora: la indagación de la tragedia que recorre y sobrepasa a la historia mediante una «razón poética».
En tercer lugar, marca el inicio de lo que será ya una constante de la escritura zambraniana: el imbricado diálogo entre una crítica cultural y política de Occidente, y planteamientos más puramente especulativos y poéticos.
En cuarto lugar, todo ello suscita ya aquí tanto la asunción de los maestros primeros de Zambrano – Unamuno, Blas Zambrano, Machado y Ortega – y las herencias intelectuales por ellos transmitidas – Nietzsche, Simmel, Bergson, Spranger o Spengler -, como las vías por las que se adentrará en propuestas enteramente originales, y en la cuestión política, especialmente disímiles tanto de Unamuno como de Ortega.
El estudio preliminar de Jesús Moreno Sanz pone de relieve éstos y otros aspectos contextualizadores, entre los que destaca la conexión que establece entre Tragedia e Historia, la patentización del compromiso político de Zambrano, así como la relevancia – hasta ahora prácticamente inexplorada, u ocultada -que éste tuvo en «aquél tiempo feliz de 1930».

ISBN: 978-84-7112-397-8
Páginas: 272
Fecha publicación: 1-Ene-1996
Materia: Filosofía, Filosofía Contemporánea, Filosofia politica, Vitalismo e Irracionalismo

OTROS LIBROS QUE QUIZÁ TE INTERESEN