Ortega continúa siendo un pensador atractivo en la actualidad y su filosofía apunta a temas muy vigentes. Partiendo de esta base, profundizaremos en la razón histórica de Ortega a través de su propuesta filológica como un precedente de las corrientes de Filosofía del lenguaje que aparecen a lo largo del siglo XX, como la hermenéutica y la historia conceptual.
Esmeralda Balaguer García es doctora en Filosofía. Licenciada en Filosofía y máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad de Valencia. Personal investigador de la Universidad Complutense de Madrid (FPI 2017). Directora de Nexofía, libros electrónicos de La Torre del Virrey y miembro del consejo de redacción de la revista La Torre del Virrey. Revista de Estudios Culturales y de la Revista de Estudios Orteguianos.
Paolo Scotton es doctor por el IMT Institute for Advanced Studies, se ha formado y ha investigado en distintas universidades europeas como la Universidad de Padua, la University of St. Andrews y la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad enseña Teoría e Historia de la Educación. Sus principales líneas de investigación se centran en la filosofía e historia de la educación, la pedagogía crítica y la filosofía política. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas nacionales e internacionales, y libros como Prima e dopo il Leviatano (2014), Origine ed epilogo dell’intellettuale (2016) y Tracing the path of tolerance (2016).